
En la antigüedad, la palabra griega correspondiente a «poesía» comprendía el concepto actual de literatura. Se refería al arte creativo que utilizaba el lenguaje. La poesía griega se caracterizaba porque se trataba de una
comunicación no destinada a la lectura, sino a la representación ante un auditorio realizada por un individuo o un coro con acompañamiento de un instrumento musical. PLATÓN en su obra
La República, establece tres tipos de «poesía»:
la poesía imitativa -la creación dramática, el teatro-,
la poesía no imitativa -el autor habla en nombre propio, normalmente en composiciones religiosas- y
la épica -donde la voz del autor se entremezcla con la de los personajes-.
ARISTÓTELES introduce un elemento novedoso como es que además del
lenguaje se utilizan otros medios como la
armonía y el
ritmo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario